GUÍA DE COMPRA DE TOCADISCOS Y SU AGUJA
Aguja tocadiscos, ¿Qué es esto? En la actualidad hablar del crecimiento progresivo de ventas de vinilos es un hecho. La propia industria musical se ha dado cuenta de ello y las empresas de tocadiscos también han notado ese aumento en la demanda.
Para poder escuchar un buen vinilo es necesario contar con un buen modelo de tocadiscos, donde tener una buena aguja es fundamental. La música en los vinilos viene codificada por unos surcos del todo imperceptibles, los cuáles se van erosionando a más velocidad cuando el peso y la presión de la aguja o la potencia existente es menor. Por tanto, importa y mucho la calidad de los componentes.
Cuando un cabezal de aguja está más construido, ésta es la que tiene la responsabilidad sobre una menor definición del sonido. Un plato que no tenga una buena amortiguación de las fluctuaciones que se producen en la base, es posible que provoque que el vinilo pueda picarse y tenga pérdidas en el sonido.
Estas son un conjunto de piezas mecánicas, que como si fueran un reloj de precisión, tienen que ir al mismo ritmo y donde la estabilidad es un elemento importantísimo.
AGUJA TOCADISCOS Y CAPSULAS
¿Qué Tocadiscos comprarme?
No debes descartar el volver a usar un tocadiscos antiguo que tengas. A veces es posible tener un modelo de calidad y lo desconocemos.
Recuerda que los tocadiscos pesados con frecuencia suelen ser los que dan mejores prestaciones. En los tocadiscos, la base es rectangular, debiendo ser los pies de material de goma y con baja altura. No es de importancia si la fabricación del tocadiscos es de madera, plástico, metal o cromado
¡LOS MEJORES TOCADISCOS PARA DJS CON TRACCIÓN DIRECTA!
Tocadiscos Pioneer Plx-1000
Lo realmente importante como decimos es el peso, porque cuanto más peso, se van a absorber mayor número de vibraciones, lo que hará que el plato tenga una mayor estabilidad, siendo mejor si el modelo es de los que tienen tracción directa.
En el mercado hay una serie de tipos de tocadiscos: están los de tracción directa, que son magníficos si se usan mucho al carecer de piezas mecánicas que puedan desgastarse, siendo más silenciosos y con un movimiento que podríamos describir como más uniforme.
Otros que también suelen verse bastante son los de correa, pero las piezas se estropean antes. Si bien es cierto que suelen repararse sin muchos problemas, antes o después van a perder el calibrado, tardando en conseguir la velocidad nominal.
El último modelo son los de polea, que llegan a alcanzar la velocidad nominal instantáneamente, pues son baratos y de gran robustez. Las piezas se estropean fácilmente, añadiendo ruido de fondo y en cuanto se estropean son de complicada reparación.
TOCADISCOS Y SU AGUJA JUNTO CON EL BRAZO
Brazo un elemento importante
El brazo en los tocadiscos es un elemento que tiene bastante importancia. Él es el encargado de comunicar el tocadiscos con el vinilo. Los hay de brazo manual y automático.
Actualmente, un gran número de tocadiscos, solo con darles al “play” con el mando a distancia, empiezan a leer el vinilo. Si eres de los que solo quiere encenderlos y escuchar son de lo más acertado. Eso sí, piensa que los de brazo manual suelen ser bastante más precisos a la hora de pinchar o mezclar, sufriendo menos los componentes.
Un factor que merece la pena tener presente es la calidad anti-skating del tocadiscos, que es una pesa de reducido tamaño que hace palanca y que evita el patinamiento de la aguja y que hace que la lectura sea firme. El sistema de ajuste es parecido al de una romana.
El brazo finaliza en la cápsula fonocaptora, donde es siempre importante optar por que el cabezal sea independiente y que esté en una aguja. Al final es la que va a ser la que se encargue de la lectura de leas ondas sinusoidales. Este es uno de los elementos de mayor importancia.
Esta punta puede ser un imán o una bobina, lo mejor es no pasarle el dedo por encima, algo bastante extendido y que lo único que puede hacer es ir ensuciando la capacidad para leer. En caso de que desees digitalizar los vinilos para poder pasarlos a una memoria MP3 o tener la música en el ordenador con la mejor calidad que se pueda.
¿QUÉ CONEXIONES SON LAS MEJORES?
Lo normal es que los tocadiscos cuenten con una entrada de RCA estéreo, algo que hasta los modelos más básicos suelen llevar. Vas a saber cuál es el phono, porque este tiene un color blanco para la izquierda y rojo en la derecha. Siempre debemos pensar en que un tocadiscos tiene que tener una salida para auriculares y una entrada de jack estéreo de 1/8 pulgadas. Si además es posible un jack de 1/4 en caso de que se quiera en el futuro poder sacar el audio por un Home Cinema o monitores de estudio.
Por último, no hay que olvidarse de las conexiones digitales, tanto USB o s/PDIF, son las más adecuadas para que haya una comunicación mayor entre demás dispositivos.
¿YLA VELOCIDAD?
Lo primero que debemos saber es que los discos se clasifican por el diámetro que tienen en pulgadas. Esta suele ser una parte donde la gente que no tiene experiencia en este mundo suele perderse, pero te lo vamos a explicar de forma sencilla.
Ten claro que los discos se clasifican por el diámetro que tienen en pulgadas, la cual puede ser de 12, 10 o 7 pulgadas. La velocidad rotacional en revoluciones por minuto es otro aspecto, donde pueden ser de (162⁄3, 33, 45 y 78) y, si sumamos ambos valores, el resultado será la capacidad que tiene el vinilo en cuestión, que puede ser:
En cuanto a la cantidad de información, el número de canales de audio existentes y la fidelidad del sonido, no llega a ocupar el mismo espacio el mono que el sonido estéreo, lo que también va a afectar a al grado de información que puede alojarse en un vinilo.
Algo también que debemos considerar es el grame en cuanto a la densidad el vinilo, donde cuanto mayor sea, es mejor.
¿CUÁLES MERECE LA PENA ELEGIR EN BASE A LOS PRECIOS QUE CUESTAN?
Cada persona tiene unas necesidades y un presupuesto al que nos tenemos que atener. En base a eso os vamos a dejar algunos modelos,
Hasta 100 €
Son modelos baratos y tampoco podemos pedir peras al olmo. Aquí lo mejor es comprar un tocadiscos que nos guste y complementarlo con la calidad que puede darle una buena cabeza.
Tocadiscos Camry CR-1113
Este modelo incluye altavoz propio que vale para reforzar e incluso pueden optar entre la reproducción automática y manual. Esto se hace mediante un display LCD. El peso llega a ser de 3,2 kg y es bastante robusta
Hasta 245 €
Los modelos a que podemos optar con ese presupuesto empiezan a ser más dignos. Aquí ya se puede pedir construcción de mayor solidez
Tocadiscos Dual DT 450
Un modelo robusto que pesa 7 kg. No tiene altavoces ni demasiados gadgets tecnológicos, pero puede ser muy duradero. Cuenta con un sonido de alta fidelidad que corresponde a modelos de más alta gama. Un modelo que merece la pena tenerlo apuntado, pues da mucho por lo que cuesta
Hasta 300 €
Audio-Technica AT-LP120
En este rango de precios hay uno bastante interesado como es.
Este es un tocadiscos que literalmente pude con todo lo que le eches. Su relación señal/ruido de 50 dB merece la pena probarlo
TABLA COMPARATIVA
MIRA LAS MEJORES MARCAS DE TOCADISCOS
Tocadiscos de la marca Akai
Tocadiscos de la marca Prixton
Tocadiscos de la marca Fonestar
Tocadiscos de la marca Denver
Tocadiscos de la marca Crosley
Tocadiscos de la marca Lauson
CONCLUSIÓN
No hemos querido subir peldaños en este sentido, puesto que hay tocadiscos de mucho más dinero, pero creemos que, para iniciarse en este mundillo, estos son los precios más razonables que la mayoría gente puede permitirse.
Lo normal es pensar que a partir de los 100 euros es donde puede empezar a tenerse un tocadiscos medianamente aceptable para poder tener un sonido decente. Lo mejor, siempre que te lo puedas permitir, es comprarte uno que no sea muy barato, porque al final si ahorras en componentes de buena calidad, vas a terminar teniendo que cambiar de tocadiscos al estropearse o cansarte de sus limitaciones.
En otro orden de cosas, te recomendamos que no adquieras tocadiscos que tengan accesorios de poca utilidad que lo único que harán es encarecer el producto en cuestión. Lo principal es que sea un buen tocadiscos que suene bien, no que tenga reproductor de Cd o MP3 integrado.
Sabemos que no siempre se puede entrar con buen pie en el mundillo, donde la moda de estos dispositivos ha hecho que mucha gente los compre solo para figurar o decorar las habitaciones, pero si realmente eres un enamorado de la música y quieres disfrutar de tus vinilos, lo lógico es contar con un tocadiscos que al menos te valga para ir tomando experiencia en el mundillo.
El paso del tiempo puede hacer que luego vayas a hacerte con otro tocadiscos de mayores prestaciones que nos proporcione unas mayores condiciones para tener un sonido que responda a lo que buscamos. ¡Buena elección!
Me gustaría saber que te ha parece esta información.
Para ello me ayudarías marcando en las estrellas amarillas
DESCUBRE TODO EL CONTENIDO DISPONIBLE SOBRE TOCADISCOS