Cómo limpiar la aguja del tocadiscos
Cómo limpiar la aguja de tocadiscos es una parte fundamental. Algo que es importante es que el tocadiscos tenga una buena calidad en su realización. La calidad de los componentes afecta y de qué manera al sonido que vas a poder reproducir.
Si por ejemplo cuentas con una magnífica aguja de tocadiscos, pero los altavoces son realmente deficientes, pues el sonido que capturarás será bastante bueno y fiel al del vinilo, pero tus altavoces lo estropearán. Esto mismo podría valer para el amplificador o los cables.
En definitiva, que la calidad a la que podemos aspirar dependerá de cada parte del tocadiscos, especialmente de la aguja del tocadiscos que utilices.
La aguja es la que se encarga de la captura del sonido que tienen los surcos de tus vinilos, siendo la que determina si el sonido final que vas a tener será mejor o peor. Una vez después de que se realice la captura, el sonido puede irse malogrando en varias partes del proceso, pero siempre se puede ir mejorando el equipo hasta un cierto punto. En caso de elegir una aguja de tocadiscos mala, ya te lo dijimos antes, el sonido que vas a capturar va a ser realmente malo y complicado de arreglar.
CÓMO LIMPIAMOS LA AGUJA DE NUESTRO TOCADISCOS
En este sentido, cada persona tiene su truco, aunque no existe una fórmula secreta o mágica a la hora de limpiar la aguja de un tocadiscos. Si que existen diversos líquidos y kits de limpieza que tienen mayor o menor efectividad. En muchos de los casos lo que sirven más es casi como mantenimiento que como para limpieza general.
Hay trucos caseros también efectivos, caso de pasar el dedo con suavidad para poder quitar la suciedad que se han venido utilizando toda la vida.
Es posible sacar el sonido de él mediante su salida auxiliar del audio, haciéndolo gracias al preamplificador sin que sean necesarios los adaptadores o mediante la salida phonoconvencional en caso de que tu amplificador o el equipo de sonido con el que cuentes lo soporte.
Otro dato interesante es que hace posible la digitalización de los vinilos por su conexión USB en el ordenador gracias al programa que incluye denominado Audacity, que tiene un uso bastante sencillo.
¿Y con los tocadiscos antiguos?
El tener un tocadiscos antiguo se suele decir que es contar con una joya, puesto que además de ser objetos de colección, el valor que tienen aumenta con el paso de los años, de forma especial si son modelos de los denominados extraños o de gran antigüedad. Si lo que quieres es conservarlos en un buen estado y que el valor no sea menos, debes seguir una serie de consejos para limpiar vinilos o tocadiscos antiguos y así evitar que el polvo pueda dañar tu mecanismo.
Para proceder a su limpieza vas a necesitar lo siguiente:
¿Cómo procedo?
Primeramente, limpia la carcasa o guarda el polvo del tocadiscos. Lo mejor es quitar lo máximo que puedas del polvo y la suciedad con un cepillo de cerdas suaves y la aspiradora. Otras veces necesitas un compresor de aire y tendrás que soplar el polvo con cuidado.
Una vez hecho esto hay que humedecer el trapo en una zona de jabón líquido por cinco de agua y procede a limpiar la carcasa. Es de gran importancia que el trapo no esté mojado, pues podrías hacer daño el propio mecanismo que tiene el tocadiscos.
En el momento en que limpies las marcas o las etiquetas, lo mejor es tener precaución de que puedan borrarse o que la simple humedad pueda destruirlas.
Después de esto, hay que limpiar una parte del mecanismo del tocadiscos, todo ello con una brocha de cerdas suaves. Limpia de forma especial el plato, los selectores encargados de la velocidad, el selector del tamaño, selectores de la velocidad, botones de control y como no, las salidas de audio
Estas partes del tocadiscos deben ser sopladas de forma suave con el compresor para que el polvo que está escondido salga a la luz. Una vez haces esto, debes aspirar el polvo que hay con la aspiradora para evitar así que pueda adherirse de nuevo o incluso se transmita a otros muebles. En cuanto no haya polvo en las partes principales, hay que proseguir limpiando el brazo fonocaptor.
Algo con lo que debes tener precaución es al limpiar la propia aguja del tocadiscos, puesto que si la dañas no van a sonar bien los discos y vas a tener que mandar que la cambie un profesional. Si quieres eliminar riesgos, lo mejor es pasar un cotonete con limpiador para aparatos u alcohol isopropílico de forma suave rodeando la aguja, con cuidado de que no queden pelusas ni demás daños, pues es altamente frágil.
Solo resta limpiar el tocadiscos por fuera, para esto ocupa el trapo humedecido en jabón líquido con agua destilada o si es madera especial, un limpiador para la madera.
Son importantes también las partes metálicas, que es posible limpiarlas con un trapo con limpiador para electrónicos o en caso de estar bastante oxidadas con un pulidor de lo que se utilizan para los metales. Si son mecanismos de dentro del tocadiscos, lo mejor es tener precaución y tratar esto con un especialista.
Las partes metálicas las podemos limpiar con un trapo con limpiador para electrónicos o si están muy oxidadas con pulidor para metales. Si se tratan de mecanismos internos es mejor tener cuidado o mandarlo con un especialista.
CÓMO SE LIMPIA EN GENERAL LA AGUJA DE UN TOCADISCOS
No difiere en demasía del cuidado que debes tener en un tocadiscos antiguo. Si quieres conservar la aguja y que tus discos tengan la mejor calidad de sonido posible, hay que limpiar la aguja con frecuencia.
Consejos y advertencias
En muchos casos los entendidos suelen discutir sobre si funciona mejor la limpieza en seco o mediante líquidos. Lo mejor es limpiar de manera regular en seco y recurrir a los líquidos a fin de quitar, tanto la grasa como la mugre.
Existen cartuchos que vienen con cepillos de limpieza. Existen muchas marcas que fabrican cepillos especiales para limpiar agujas. Puedes guardar tus agujas viejas, cuando las cambies úsalas para la reproducción de discos que estén muy gastados o que vinilos usados que hayas comprado últimamente.
Algo que no recomendamos es fabricar una solución de limpieza para agujas tu mismo. Lo más seguro es que termines dejando restos de los depósitos de la solución sobre la propia púa. Hay limpiadores comerciales, pero usar alcohol es la opción que tiene una mayor seguridad.
UN TRUCO EXTRA
Cómo cambiar la aguja del tocadiscos
Seguro que ya sabes que hay varios tipos de agujas para los tocadiscos. Debes saber que generalmente suelen estar fabricados en dos clases de materiales, diamante y zafiro. Las agujas de diamante lo normal es que duren de 500 a 1000 horas y las de zafiro de 100 a 200 horas de reproducción.
Todo esto tiene matices, cada fabricante es un mundo y cada cuál le da un uso, así que no hay nada exacto. En cuanto a lo que dura la aguja del tocadiscos, todo depende del material en el que esté realizado, así como del peso que soporte, por lo que cómo se calibren los contrapesos harán que la vida útil sea mayor o menor. Debes saber que te durará más según esté más limpio o el estado de los vinilos. Lo cierto es que muchas cosas influyen a la hora de que tengas que cambiar la aguja del tocadiscos.
Una forma de resumirlo y también otro consejo, es que llegará la hora de cambiar la aguja del tocadiscos cuando tu propio oído te diga que algo ocurre. Puede que notas como se desliza o que se escucha como suciedad. Cuando notes que los vinilos no lo s escuches como antes, es que ha llegado el momento de ir cambiándola, eso sí después de mirar que la tienes limpia y bien calibrada.
MIRA LAS MEJORES MARCAS DE TOCADICOS
Tocadiscos de la marca Akai
Tocadiscos de la marca Prixton
Tocadiscos de la marca Fonestar
Tocadiscos de la marca Denver
Tocadiscos de la marca Crosley
Tocadiscos de la marca Lauson
CONCLUSIÓN
Como has podido ver, las agujas tocadiscos no son solo un elemento importantísimo de tu tocadiscos, además necesitan de un buen mantenimiento y cuidados para que puedan ayudarte el mayor tiempo posible. Aunque contar con un buen tocadiscos de calidad ayuda, deberás comprometerte a mantener tu aguja y el tocadiscos en general en un óptimo estado, al final de ser así, tu aguja tendrá una mayor vida útil y por ende el tocadiscos.
Así que ya sabes, ahora no tienes excusas para no tratar con cariño y cuidado tu aguja del tocadiscos. Un buen mantenimiento en la aguja es bastante agradecido y repercutirá en un mayor disfrute de tu tocadiscos y de esos vinilos que tanto te gusta escuchar, por lo que merece la pena ¿no?
Me gustaría saber que te ha parece esta información.
Para ello me ayudarías marcando en las estrellas amarillas
DESCUBRE TODO EL CONTENIDO DISPONIBLE SOBRE TOCADISCOS