MEJORES TOCADISCOS
Bienvenido a la página del mundo del TOCADISCOS donde tenemos todo lo necesario para disfrutar del sonido del vinilo a nivel profesional.
Sabemos que el sonido de los vinilos no tiene límites y por eso te ayudamos a encontrar los mejores tocadiscos en función de tus necesidades.
A parte, tenemos el trabajo por ti, ya que seleccionaremos las mejores ofertas para que no te gastes más dinero del necesario.
Además, vamos a tener cupones de descuento para que ahorres al comprar tus tocadiscos idóneo.
Descubre las mejores comparativas, precios y ofertas para que te compres un TOCADISCOS a nivel profesional.
Buscamos los mejores precios por ti.
¿QUÉ TIPO DE TOCADISCOS ESTÁS BUSCANDO?
TOCADISCOS AMAZONICOS
El vinilo es un formato que está lejos de haber pasado a la historia como muchos pensaban, está creciendo constantemente.
En España, algunas bandas suman más beneficios con la edición en vinilo de sus discos que las copias por las copias en CD. La marca checa GZ Media, que fabrica estampados ha sufrido incluso cuellos de botella para poder de abasto a el aumento de demanda.
Si lo que queremos es disfrutar de un buen sonido de vinilo, vamos a necesitar un buen tocadiscos y ser más exactos de una buena aguja para tocadiscos fonocaptora.
Es fundamental, porque los surcos imperceptibles por donde va codificada la música suelen erosionarse a más velocidad si el peso y la presión de la aguja, la potencia del motor o la ondulación de la base son de una calidad más baja de lo necesario.
Si el cabezal de la aguja está más construido, tendremos un sonido con menor definición y que hará más ruido.
Además, un plato que no amortigua bien las fluctuaciones de la base sobre la que se asienta, lo que puede provocar el vinilo puede picarse y sufrir pérdidas en el sonido. Hablamos de un conjunto de piezas mecánicas que, como los relojes de precisión, el ritmo acelerado en la precisión y la estabilidad son algo fundamental pero muchas veces el problema es porque no sabemos algo tan sencillo como limpiar la aguja del tocadiscos .
¿Buscas un TOCADISCOS? Si no eres un experto y tienes cualquier duda a la hora de comprar tus tocadiscos, te ofrecemos la información más completa de manos de nuestros profesionales amantes de los vinilos, para facilitar en todo lo posible la elección del mejor modelo acorde a tus características / objetivos así cómo las mejores tiendas y los mejores precios del mercado.
TIPOS DE TOCADISCOS EN EL MERCADO
Partes y consejos para no equivocarme
Lo primero que debemos decir es que, si tienes un tocadiscos antiguo, no deberías descartarlo solo por viejo. A lo mejor tienes una auténtica joya en tu hogar y no lo sabes.
Vamos a daros unos consejos para que sepáis las partes más importantes:
Plataforma del tocadiscos
Seguro que te preguntas ¿ qué es la tracción directa? Hay varios modelos de tocadiscos, los de tracción directa, que suelen ser perfectos para usos intensivos, que no tienen piezas mecánicas que pueden desgastarse, hacen menos ruido y el movimiento tiene más uniformidad.
En los tocadiscos hay 3 tipos de transmisión, de polea, correa y tracción directa .
Los de polea debes saber que son los más complicados de comprar en el mercado, alcanzando la velocidad nominal al momento, siendo económicos y robustos, pero sus piezas se deterioran fácilmente, añadiendo ruido de fondo y si se estropean, tienen complicada reparación.
Brazo
Importante elemento que se encarga de comunicar el vinilo con nuestro tocadiscos. Existen los manuales y los automáticos.
Actualmente muchos tocadiscos con solo darle al tocar vía mando a distancia hacen que la aguja empiece a leer el vinilo desde la primera pista a la última.
En caso de que vayas a reducir el uso que le vas a dar a cambiar y escuchar, son perfectos.
Algo que debemos tener en cuenta es que los de brazo manual son de mayor precisión a la hora de pinchar o realizar la mezcla, sufriendo menos sus componentes en caso de que quieras juguetear saltando entre las canciones.
Los tocadiscos que tienen brazo manual, la ventaja principal con la cuenta es que tienen mayor precisión a la hora de pinchar.
Algo que debe considerar es la calidad, del anti-patinaje, que seguro que no sabes que es ¿no?
Pues es una pesa pequeña que lo que hace es de palanca para evitar que la aguja pueda patinar y las lecturas sean firmes.
El sistema de ajuste es similar al de una romana.
El brazo termina siempre con la cápsula fonocaptora, donde debemos optar siempre por un cabezal independiente y ella además finaliza en la aguja.
Esta es la que se encarga de la lectura de las ondas sinusoidales. Este es de los elementos vitales para la función del tocadiscos.
La punta es posible que sea de bobina o de imán. Lo mejor es que no le pasemos el dedo por encima, esto es una costumbre de la que debemos de alejarnos, ya que ensucia la capacidad “lectora.
Conexiones
Es el elemento físico que nos permite conectar entre si varios elementos, en este caso transformar el sonido del vinilo en audio.
Velocidades
Los discos podemos clasificarlos por el diámetro en pulgadas, siendo de 12 ", 10" o de 7 ", con una velocidad rotacional que se mide en revoluciones por minuto y que puede ser de 162⁄3, 33, 45 y 78, la suma de estos dos valores, da como resultado la capacidad del vinilo: LP (Long Play) para 33 RPM, SP (Standard Play) para los 78 RPM, EP (Extended Play) para los sencillos, habitualmente de 12 ”, etcétera.
DEPENDIENDO DE SU USO
Si analizamos como han ido evolucionando los tipos de tocadiscos durante los años, vamos a entender mejor como dispositivos.
Hablamos de Más de Un siglo de historia y esto hace que nos encontramos con varios tipos de tocadiscos que se van adaptando a los avances técnicos de cada época.
Daremos un repaso haciendo mucho hincapié a la siguiente frase " cómo funcionan un tocadiscos ".
tocadiscos mecánicos
Estos tocadiscos o gramófonos usaban un muelle que se tensaba gracias al giro de una manivela y que movía el plato mediante un mecanismo de relojería.
El control de velocidad era gracias a un sistema centrífugo de pesos que se sujetaban por los muelles que, cuando alcanzaban la velocidad requerida, accionaban un freno para que el plato no sobrepasase la velocidad.
Como principal ventaja, los gramófonos antiguos mejoran en lugares donde no existe conexión eléctrica.
Existían gramófonos portátiles de maleta, que eran aparatos por lo general de gran peso, pero que transportaban.
Los discos que solían eran usar los llamados “, parecidos a los vinilos actuales, pero que contaban con un grosor y una consistencia más elevada.
Tocadiscos MALETA
Esta clase de tocadiscos eléctricos usaban un motor de inducción de corriente alterna que se encarga de girar a una velocidad eléctrica constante en base a diferentes condiciones de carga y sin necesidad de un regulador de velocidad.
El tocadiscos de maleta podemos decir que es un reproductor de vinilos que tiene ese toque retro que tiene que recordar nuestras décadas mágicas en los tocadiscos como fueron las últimas de los años 70 y 80 del pasado siglo XX.
Estamos ante un modelo bastante cómodo y ligero para poder trasladarlo de un sitio a otro.
Esto es posible al ser un modelo portátil y cuando se usa seguro que vas a ser la envidia de todos al tener un diseño muy llamativo.
Electrónica con cambio de velocidad y "rueda loca"
En la década de los 40 años su andadura los discos de microsurco, los famosos "discos de vinilo" a velocidades de 45 en los singles y 33,3 en los LP.
Existían incluso discos de ultra larga duración a 16.6 rpm, que se usaban para aplicaciones en las que no era necesaria una gran calidad de sonido. Nos referimos a los cursos de idiomas o la música de ambiente.
Este tipo de discos no tuvieron demasiado éxito y pasaron al olvido, dejando de fabricarse.
Los que siguieron de moda fueron los de vinilo, sobrevivieron con algunas variaciones hasta que llegaron el CD y ahora están viviendo una segunda juventud con la vuelta de lo vintage y lo retro.
Siempre habrá gente que va a seguir justificando la mayor calidad en sonido
Electrónicos con motor de corriente continua y correa
El paso de los años ha hecho que se perfeccionen los motores de corriente continua de imanes permanentes, comenzando a perder, tanto en los magnetófonos de cinta como en los platos de tocadiscos.
En esta clase de tocadiscos, tanto la regulación como el cambio de velocidades se realiza cambiando la corriente aplicada al motor.
La transmisión es más sencilla y se queda reducida a una correa unida a una pequeña polea en el eje del motor, con una grande que está en el mismo plato.
Al ser elástica la correa, sé aísla en buena medida de las vibraciones del motor. Este modelo se usaba en la mayoría de los equipos de alta gama en los años 70.
Electrónicos de tracción directa
En la década de los años 80, fueron abaratándose y perfeccionando los sistemas de control digitales para los motores de los equipos informáticos como los discos duros, cd, etc.
Estos usan motores de imágenes permanentes que se alimentan por corriente alterna en varias fases, generando gracias a un sistema de control digital por frecuencia variable. No existe mecanismo alguno para la transmisión.
En esta clase de tocadiscos, el plato es solidario con el propio eje del motor.
EL FAMOSO TOCADISCOS ION
¿MERECE LA PENA?
ALGUNOS TOCADISCOS ANTIGUOS DESTACADOS
Vamos a tener en cuenta algunos tipos que merece la pena repasar si estás buscando tocadiscos o quieres saber más sobre las alternativas.
MEJORES TOCADISCOS ANTIGUOS
Tocadiscos USB
Aunque actualmente tenemos muchos equipos para la reproducción de música , el diseño vintage, junto con la posibilidad de digitalizar los sonidos, hacen que mucha gente continúe prefiriendo los típicos tocadiscos, con el complemento añadido de contar con conexión USB para así poder reproducir las melodías favoritas.
Si valoramos comprar un tocadiscos, debemos evaluar las dimensiones de estos, el peso, la calidad que tienen los altavoces, las conexiones de caracteres adicionales que tienen y la clase de software con el que trabaja, además de la rapidez con la función.
Lo cierto es que todos tienen buena relación calidad precio y cuentan con unas formas estéticas atractivas, siendo compatibles tanto con Windows como con iOS.
En algunos casos donde el sonido no es perfecto, existen más posibilidades de incorporar amplificadores, por lo que no hay mayor problema. La decisión al final depende del presupuesto que tengas y uso que vayas a dar al tocadiscos.
Tocadiscos Dual
Cuando se menciona a la empresa Dual hablamos de una historia de una empresa que comenzó su andadura en 1.907 fabricando gramolas para después de comenzar, poco tiempo después, un fabricante tocadiscos.
Su período de gloria fue desde la Segunda Guerra Mundial hasta finales de la década de los 70.
En esa época eran los reproductores que más ventas acaparaban en Europa, empleando la empresa a más de 3.000 personas en sus fábricas.
Lo que fábrica proveniente de los países asiáticos, especialmente de Japón, era un rival demasiado fuerte, tanto en lo tecnológico por su mayor rendimiento como por un precio sensiblemente más económico.
La crisis golpeó a la compañía que se dividió finalmente en 3 partes.
Actualmente si hablamos de esta marca, podemos estar ante un tocadiscos Dual tradicional que se ha fabricado en Alemania, de un tocadiscos que venga de China con la marca Dual o que venga de la Europa del Este con esta marca. Toca elegir e investigar bien.
Tocadiscos Mp3
En cuanto a estos tocadiscos, debemos aclarar que la calidad de sonido qué se puede obtener con ellos no es la mejor, ya que la mayor parte tiene una cápsula cerámica.
Por lo tanto, si quieres digitalizar tus discos vinilos con alta fidelidad, lo mejor es comprar un tocadiscos con cápsula magnética y digitalizar el vinilo con un gran software de grabación de audio.
En caso de que quieras etiquetar correctamente las canciones digitalizadas, como por ejemplo agregar los títulos, géneros, etc.
Lo mejor es usar un ordenador a tal fin una vez que hayas hecho la conversión.
Tocadiscos con CD
Existe un tipo de público que quiere comprar un sistema de audio completo y un tocadiscos con CD es una opción interesante.
Los vinilos han vuelto y es posible que quieras reproducirlos.
A lo mejor también lo que quieres es poder reproducir alguno de los viejos.
Los precios entre una minicadena y un tocadiscos que tengan CD suelen ser parecidos (siempre que tengan la misma calidad, claro está).
Lo que sí tiene un tocadiscos con CD, es el agregado de que puedes escuchar la radio o música desde un pendrive, además, en algunos modelos, puedes tener una pletina donde poder escuchar las cintas antiguas.
Uno de los puntos importantes antes de continuar es que esta clase de equipos no suelen contar con demasiada calidad.
Si lo que realmente quieres es un tocadiscos de buena calidad, cómprate uno que realmente merezca la pena.
Si lo que quieres es un reproductor de CD de calidad, lo mejor es contar con un reproductor de calidad, etc.
Los tocadiscos con CD suelen ser una buena opción para el público en general para así contar con un elemento que pueda reproducir toda clase de medios.
Si necesitas algo más, estos modelos no son para ti.
¿Cuánta cantidad de dinero piensas invertir en él?
Los tocadiscos en Amazon están limitados en un rango amplio de precios, por lo que lo mejor es lo establezcas un presupuesto que ayude a tu búsqueda. Los tocadiscos de precios más económicos están por debajo de los 75 €, pero los modelos de calidad y mayor número de beneficios te van a costar entre los 90 y 130 euros .
¿Para qué lo usarás?
Adquiere gran importancia saber lo que buscamos o las funciones que queremos que tengamos nuestros tocadiscos.
Según empieces a leer información sobre los tocadiscos y el mundillo, darte cuenta de que hay modelos que solo valen para reproducir vinilos. Otros discos que también pueden reproducir CD, cintas u otras fuentes externas, además de digitalizar tu música.
Todo esto va a influir en el precio que tendrá tu tocadiscos, por lo que debes definir para qué vas a usarlo.
Altavoces incorporados y tener la posibilidad de conectar altavoces externos
Debemos tener claro si lo que queremos es escuchar música directamente desde los tocadiscos o amplificarla mediante altavoces externos, ya que lo más normal es que los altavoces integrados que se incluyen sin un volumen demasiado elevado.
En la mayor parte de los casos, lo que se quiere es un modelo sencillo con el que podemos usar en casa los vinilos sin muchas complicaciones.
Diseño
Si eres de esas personas que les gusta disfrutar de la música en vinilos amazonas y el dispositivo que tienen un diseño atractivo, seguro que apuestas por los tocadiscos que tienen un diseño vintage que recuerdan en gran medida a los tocadiscos antiguos.
Esto hace que actualmente el diseño importe. En tocadiscos Amazon tiene una gama amplia como para satisfacer al más exigente .
MARCAS DE TOCADISCOS VINTAGE
MÁS POPULARES
Cuando llegue el momento de decidir que tocadiscos me quiero comprar, llega el gran dilema debido a la infinidad de marcas, nosotros te lo vamos a poner más fácil, ya que vamos a decidir las mejores marcas de tocadiscos del mercado haciéndote un buen análisis en características en cuanto a calidad precio.
MIRA LAS MEJORES MARCAS DE TOCADISCOS
Tocadiscos de la marca Akai
Tocadiscos de la marca Prixton
Tocadiscos de la marca Fonestar
CONCLUSIÓN
Como ha podido ver, los TOCADISCOS están de moda y han pasado de estar aparcados en muebles para tocardiscos o ser un objeto de "frikis nostálgicos", una convocante a los amantes de la buena música como un formato que sigue siendo espectacular en el que escuchar los vinilos de nuestros grupos favoritos.
En esta web vas a tener analizados a fondo todos los mejores tocadiscos y conocerás desde las últimas novedades del sector a curiosidades sobre un mundo que actualmente vive una vorágine de lanzamientos que ha hecho que el "boom" de los tocadiscos sea ya una realidad y muchas veces ya podemos comprarlos en tiendas en línea como tocadicos carrefour, tocadiscos el corte ingles, tocadico s amazon , tocadiscos fnac, tocadiscos worten, donde también podemos comprar muebles para vinilos.
Apóstol por el vinilo es Hacerlo por la Calidad y para disfrutarlo, Pero posiblemente te haga la siguiente PREGUNTA ... ¿qu é tocadiscos comprar?
DESCUBRE TODO EL CONTENIDO DISPONIBLE SOBRE TOCADISCOS